martes, 16 de agosto de 2011

habilidades psicologicas















































a menudo , cuando hablamos de entrenamiento de escalada , oigo a los escaladores hablar sobre, series, repeticiones ,macrociclos, mesociclos...
fuerza explosiva , resistencia, isometricos, campus, niveles de carga,













todo enfocado a los aspectos fisicos del entrenamiento...cuando un escalador se plantea llevar a cabo un entreno , se discute sobre nº de movimientos...repeticiones ....de si hay que entrenar primero fuerza ..etc

















casi nunca de como entrenar nuestras habilidades psicologicas , estrategia, estimulos , concentracion , ansiedad, factores de rendimiento...se oyen poco y se entrenan menos , ahondamos poco en el tema , pasan a ser elementos secundarios dentro de nuestro entreno...














es sorprendente ver cada vez mas escaladores preparados fisicamente, capaces de resolver pasos increiblemente dificiles , sobre un plafon , capaces de cogerse a ñapas realmente pequeñas...pero que bajan el rendimiento de una forma espectacular cuando se enfrentan a una via de escalada....esto siempre me ha echo preguntarme , sobre cual es el porcentaje fisico y mental que necesitamos a la hora de encadenar nuestros proyectos....
















de que nos sirve hacer 100 movimientos sobre un plafon desplomado , tirar sobre microcantos, realizar 500 tracciones....si no somos capaces de alcanzar los resultados deseados...














no sabemos a ciencia cierta que nivel mental o fisico desarrollamos cuando estamos rindiendo a un nivel alto , lo que si se puede afirmar es que si uno de estos escaladores con una buena condicion fisica , dedicara un poco de tiempo a entrenar estas habilidades psicologicas, su rendimiento tambien seria espectecular...por lo tanto un buen entrenamiento de escalada no esta completo si no dedicamos tiempo a trabajar conceptos como:
















tactica, estrategia , motivacion, tecnicas de concentracion, tecnicas de visualizacion y memorizacion....aprender a analizar factores de rendimiento, conocer como actuar ante el miedo o la ansiedad...potenciar cualidades como la confianza....etc...
















todos hemos oido hablar , de la visulizacion , la memorizacion ( saberse la via ) pero ... cual es nuestro baremo a la hora de memorizar...? , sabemos que ,cuando estamos intentando encadenar una via aparte de una lucha fisica , tambien tenemos una lucha mental...muchas veces conseguir el exito depende entre otros muchos ,de factores de este tipo...por ejemplo:















asegurando a un escalador ,que probaba una via ( 8c) y que realmente estaba fisicamente preparado para hacerla, al ver que incluso superado el tramo mas dificil de la misma caia en diferentes puntos, le pregunte si se habia aprendido la via ...su respuesta fue que si ....pero realmente , solo habia memorizado los tramos mas dificiles e incluso en algunos solo habia tenido en cuenta los agarres de mano ...el dijo que eso era sufuciente ( evidentemente no era asi, ese tiempo que malgastaba para resolver movimientos que deberia llevar aprendidos, le restaba concentracion ...y le hacia caer)
















hay escaladores que llevan la memorizacion a limites insospechados, son capaces de aprender todos los agarres de mano y pie de la via , nº exacto , forma , nº de segundos que se esta bloqueado en cada agarre, nº de bloqueos brazo der. brazo iz. , minutos de reposo , posibles empotres ....etc...















esta claro que con semejante informacion en la cabeza y fisicamente preparado este escalador tendra un porcentaje altisimo de encadenar y si ademas controla factores importantes como la motivacion , concentracion .....el exito esta asegurado....
















si prestamos atencion a entrenar nuestras habilidades psicologicas y aprendemos a ponerlas en practica seguro que nos llevaremos una grata sorpresa....




















buenas escaladas !!!!!!!!