martes, 7 de mayo de 2013

Como encadenar vias


Como  encadenar vias

A parte de  planificar tu  entrenamiento fisico, nº de movimientos, bloques, series , repeticiones, tiempos, niveles de carga…etc
Te enseñan en tu “ roco” como encadenar una via?


Si  tu objetivo a la hora de escalar es encadenar, deberias tener en cuenta varios aspectos poco contemplados en los entrenamientos dirigidos, a parte de tener una buena forma fisica, existen una serie de cualidades que deberias trabajar,  debes saber en escalada todo esta relacionado,
los aspectos tacticos , psicologicos y fisicos , todo suma , cuanto mas dominemos estos campos mejores resultados obtendremos a la hora de escalar...

hay muchas habilidades que los escaladores  mas experimentados realizan de forma natural , casi sin prestar atencion , el simple echo de visualizar los movimientos desde el suelo , contar el nº de expres que necesitamos, localizar posibles reposos o memorizar tramos claves despues de probar una ruta , son sin duda elementos que nos proprcionan mucha informacion....y que podemos usar en nuestro favor a la hora de encadenar , cuanta mas información nos llevemos en nuestro intento a vista o en nuestro siguiente pegue mas aumentara la posibilidad de éxito.

Junto con la información esta la confianza y la motivación,  son elementos que nos impulsan hacia nuestros objetivos , mucha gente piensa que la confianza se tiene o no se tiene ...pero no es asi la confianza la fabricamos nosotros , mediante el entrenamiento  y la planificacion , logrando un buen nivel de forma, mediante la consecucion de metas , contando con una buena tecnica  y una buena estrategia todo esto aporta confianza al escalador ya que se sabe en posesion del camino a seguir para llegar a donde se ha propuesto...

para conseguir una buena dosis de confianza habria que comenzar planteandose objetivos reales que nos exijan un esfuerzo, pero que esten dentro de nuestros limites, para posteriormente pasar a objetivos a medio y largo plazo, seria conveniente anotarlo y establecer unos plazos de tiempo
por ejemplo algo realista para un año:  para alguien que ya ha escalado un 6c
afianzar el grado conseguir al menos 6-7 vias de 6c,a corto plazo, 3-4 vias de 6c+ objetivo a medio plazo , y  a largo plazo encadenar 1-2  7as y haber intentando alguna via de 7ª+
si alcanzamos este objetivo nuestra confianza y motivación saldra reforzada , pues no hay nada mas motivador que la consecución de logros. Aun no consiguiendo el objetivo total del año, nuestra progresión habra sido grande y nuestra confianza y motivación habra crecido considerablemente.

para esto debemos usar y dominar habilidades como la memorizacion y la concentración.
en los años 80 los escaladores franceses elevaron la dificultad de la escalada con una tecnica , poco usada hasta entonces , e incluso mal vista por algunos pero que dio unos resultados espectaculares...el ensayo de vias ,( las supermoulinettes) con sus cuerdas a veces de hasta 100 metros ensayaban las vias en top rope ...entrenando sobre ellas y memorizando secuencias ...posibles reposos , secciones duras , dinamicos ,puntos criticos , chapajes  etc...

escaladores preparados fisicamente y con una información enorme sobre la ruta que ensayaban,   memorizaban milimetricamente todos los movimientos adaptando  el gesto y el esfuerzo a su cuerpo,  asi fueron sumando numeros y letras a la dificultad en roca , todo el mundillo escalador deportivo , no tardo en reconocer el ensayo de vias como la mas eficaz de las herramientas a la hora de progresar en   dificultad ,este metodo se uso durante algun tiempo pero  tenia una pega el abuso de la escalada en tope rope  limita nuestro nivel psicologico .
Solucion  ensayar,  si,  pero  de primero, asi podriamos controlar una de las facetas mas importantes a tener en cuenta , la caida el  factor limitante en la mayoria de los escaladores sobre todo en  los que empiezan , tenemos que incorporar la caida como elemento seguro y habitual de la escalada deportiva , como hacerlo merece un capitulo que podemos tratar mas adelante….brevemente decir que otro elemento importante y relacionado con volar es el aseguramiento , para ello debemos confiar en la persona que nos asegura y elegir una ruta propicia para ello , a ser posible ligeramente desplomada , sin repisas y bien equipada, una ruta que nos guste, y que no represente ningun peligro a la  hora de caer… caidas dinamicas , siempre dinamicas ,al principio mas cortas par ir habituadonos,  no se trata de recoger cuerda si no de que el asegurador se deje arrastrar para amortiguar el impacto…la caida sera mas larga de lo que esperamos pero mucho mas suave , después de unas cuantas veces iremos mas relajados y acostumbrandonos a introducir la caida como algo natural en un dia de escalada escalada.

podemos usar el tope rope como herramienta para reconocer tramos , probar chapajes ...pero no convertirlo en algo cotidiano...prescindir de el siempre que podamos hasta que consigamos olvidarlo, esto nos hara mucho mas fuertes mentalmente y elevaremos nuestro nivel de confianza...

Ya se que a muchos escaladores les cuesta repetir las vias ,   no estoy sugeriendo que le des 50 peges a una via ...pero para empezar ,una buena ruta que nos motive y nos guste bien merece 3 o 4 peges , saca toda la informacion que puedas en tu primer pege , cuando te descuelgen , prueba secciones clave , busca la mejor manera de ejecutar los movimientos , busca reposos, prueba chapajes , fijate en los engomados de la roca ( posibles pies) y memoriza !!!!!
el siguiente pege sera mucho mejor!!!! y ademas tu confianza ira creciendo poco a poco , empieza a creer que eres capaz de rendir mucho mas .....

hoy en dia esta mas que demostrado que el progreso en la escalada pasa por ensayar las rutas....si has visto cualquier video de escaladores punteros ,cris sharma , daniel andrada , adam ondra...etc....
para alcanzar su mayor nivel prueban y prueban ...memorizan la via entera , exprimen la informacion en cada pege , persisten en su obejetivo hasta que cae...a veces mas de 100 peges,  imaginate la informacion que tiene un escalador que ha subido 100 veces por un itinerario.
 Realmente podria subir con los ojos cerrados , algunos conocen el nº exacto de bloqueos con el brazo derecho ...izquierdo , reposos , tiempo que emplean en cada uno , forma exacta de los agarres, temperatura idonea,  presas de pies, chapajes etc…

como decia antes todo esta relacionado , si somos capaces de retener en la memoria todos los pasos de una via , ya tenemos mucho ganado , ademas nos servira para obtener una buena concentracion , ya que podemos usar esta informacion para centrarnos en los movimientos  y enfocar nuestro nivel atencional sobre las secuencias y no sobre otros elementos como , las caidas ,el miedo ,  chapajes etc....estando concentrados en los movimientos que llevamos aprendidos  no podemos ocuparnos de pensar en otra cosa , puesto que nuestra mente no puede pensar en dos cosas a la vez ( no me refiero ha hacer,  si no a pensar) asi pues la memorizacion ademas de aportarnos un monton de informacion , nos sirve para concentrarnos y para gestionar mejor nuestras fuerzas y nuestros miedos….

Hasta aquí hemos anlizado la tactica a seguir para obtener buenos resultados , una vez elegida la ruta que queremos encadenar, deberiamos diseñar la estrategia a seguir el PLAN DE VIA.
De el hablaremos en el siguiente post.

 asi pues por mucho que te cueste , intenta por dar ese segundo pegue , persiste en tu objetivo y no abandones a la primera de cambio, recuerda cada cada caida un centímetro mas alto , no es un fracaso es un éxito, persevera!!!!!

empieza por crear pequeños habitos , que daran grandes resultados....
agurrrrrrr!!!!
buenas escaladas!!!!!

Goin Rodríguez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario