martes, 29 de octubre de 2013

LA VIDA NOMADA

LA VIDA NOMADA

Soy uno de los muchos escaladores, que no pueden entender la escalada sin viajar, para mi salir a escalar implica mucho mas que subirse por las piedras, mucho mas que coleccionar vías en mi cuaderno.

Viajar abre la mente, te muestra donde están tus limites, a veces te baja a la tierra de una patada directa en  el culo, tu que te creías que ya tenias dominado ese grado, y de repente te ves lloriqueando , en una placa de agarres infectos, o con los brazos a punto de estallar en ese desplome interminable, o sin saber como reposar en un mar de chorreras, cambiar de escenario te aporta mucho como escalador, enfrentarte a diferentes estilos de escalada, diferentes maneras de afrontar las vías, te hace crecer como escalador y tener una visión mucho mas abierta una forma de entender la escalada diferente en muchos aspectos.

EL EQUIPAMIENTO

La mayoría estamos acostumbrados, por lo menos en nuestras zonas deportivas a un equipamiento mas o menos seguro, con buenos anclajes y descuelgues decentes, mentalmente estamos acostumbrados a escalar así, seguros a 2 o 3 metros, caídas buenas, sin arriesgar mucho.
Digamos que si visitamos una zona de otro país y nos encontramos este tipo de equipamiento estaremos dentro de nuestra zona de confort, y quizás no visitaríamos otras zonas si sabemos que el equipamiento es  distinto al  que nosotros usamos habitualmente, ¿haríais un viaje a una zona de escalada en el que la tónica general es de 6 0 8 seguros en 30 metros y a veces menos?
Teniendo en cuenta que es unos de los mejores lugares de escalada de Europa (curiosamente poco conocido entre escaladores) mas de 3000 vías de roca arenisca roja ( rodeno) similar a la que hay en Albarracin.
Pues los que habéis pensado que no, pienso que cometéis un error, aquí rige otra filosofía de equipamiento y al principio te choca, pero si vienes con la mente abierta, es mucho mas fácil de lo que parece, y aunque los seguros son escasos las vías son bastante seguras , por su morfología, tramos fáciles con alternancia de secciones difíciles , que son las que están protegidas, por lo tanto otra manera de entender la escalada y de vivir otras sensaciones. Por cierto el lugar es PHALZ, en el oeste de Alemania.

LA ROCA
 
Cuando escalamos en nuestra escuela habitual, somos la hostia , aquí “me meo” yo los 7as, y cuando pruebo mi limite a volar como un campeón, y si cambiamos de tipo de roca, quizás la agradable caliza de agujeros por el vertical granito de cantos escasos, o viceversa que también sucede…uuuuiiiii  “ se me encoge el culo” aquí ya no somos tan valientes.
Si eres un escalador viajero que suele cambiar de escuela, seguro que disfrutaras tanto en el granito como en la caliza, ya sea de regletas, chorreras, romos placas o desplomes, al fin y al cabo se trata de encontrar un lugar a agradable, donde ponernos a prueba, escalar es vencer retos, si siempre escalamos lo que se nos da bien, nos ponemos un reto fácil ¿ cual diríais que es vuestro grado de escalada? El 8ª que encadenas en una placa tumbada de granito o el 7ª que es tu limite en un desplome de caliza, o viceversa que también sucede y muchoooooo!!!!
Variar de escenario nos hace escaladores mas completos, menos egocéntricos y mas respetuosos.


EL GRADO


Uuuuffff!!!!  Aquí siempre vamos a patinar, cual es grado correcto de las vías, el de tu zona dura y exigente a la que ya estas habituado o el grado light que hay en esa escuela que visitas de vez en cuando, eso lo dejo a vuestro criterio personal, pero si sirve de algo diré que después de visitar multitud de países y escuelas de escalada, y con el paso de los años he aprendido que el grado, es el grado que es en cada zona y ya esta, son los  escaladores habituales los que lo deciden, a veces te cuesta menos y otras mas “ las gallinas que entran por las que salen”
También aprendí que buscando retos a veces tiene mas valor encadenar la vía por el nombre que  no por el numero, no es lo mismo encadenar “likaon” que cualquier 7b , por poner un ejemplo.

 
En definitiva, ser un escalador  viajero, te hace escalar mejor, te ayuda a controlar tu ego, te abre los ojos, te enseña a respetar mas, te hace tomar conciencia de quien eres y donde estas y te muestra el maravilloso mundo que te queda por descubrir.

Buenas escaladas!!!!


Goin Rodríguez.




No hay comentarios:

Publicar un comentario