domingo, 8 de septiembre de 2013

KALYMNOS

Kalymnos

Se acerca el otoño y con él la mejor época para visitar Kalymnos, el paraíso Griego de la escalada, ¿ que es lo que realmente nos ofrece esta pequeña isla griega?,¿Por qué gusta tanto a los escaladores?

Kalymnos es una de los cientos de islas que conforman el archipiélago de grecia, apenas 20 km de largo por 13 km  de ancho, una altura máxima de 700 metros sobre el nivel del mar.
Una cadena montañosa intermitente recorre casi en su totalidad toda la costa oeste, kilómetros de roca caliza, plagada de chorreras de todo tipo, muros verticales y grandes desplomes, que hoy día cuentan con mas de 1000 vías repartidas por toda la isla, clima excepcional en otoño y primavera, vías perfectamente equipadas, variedad de grados, un viaje barato, alojamiento económico,  fácil acceso a los sectores, playas encantadoras, una gran oferta gastronómica y la amabilidad de sus gentes hacen de esta isla un paraíso para la escalada.

Mucho se ha escrito sobre la escalada en Kalymnos, así que no voy a ser repetitivo las vías las vais a descubrir vosotros mismos, casi cualquier sector de la isla es bueno o muy bueno para escalar, pero si vais con el tiempo justo hay determinados lugares o información muy valida que no os debéis perder.

EL VIAJE:
Viajar desde España es un poco largo , pues el trayecto nos obliga a hacer varios transbordos, hay variedad e combinaciones que podéis encontrar en las paginas de viajes, precios según temporada desde 260 euros en adelante.
Kalymnos tiene aeropuerto , una pista pequeña usada por aviones de hélices, pero no es recomendable viajar directo, porque hay un porcentaje alto de días que permanece cerrado por el viento.
La mejor opción es viajar a Atenas y luego un vuelo interno a koss y de hay coger un ferry que te dejara en Photia , capital de la isla, desde  aquí taxi hasta Masouri, epicentro de la escalada ( 6 euros el ferry  y unos 12 el taxi).
El ferry siempre espera al ultimo avión , da igual la hora a la que lleguemos.

EL ALOJAMIENTO:
Hoteles , estudios , o apartamentos bastante baratos, entre 7 y 10 euros, podéis contratarlos desde  España o allí mismo, no son lujosos , pero te hacen el apaño, una cocina eléctrica , nevera , aseo , ducha, camas decentes y la mayoría terracita con vistas al mar o en su defecto a las paredes, que tampoco esta mal, el mejor sitio para alojarse es Masouri , por la cercanía a los sectores y por el ambiente escalador.

LA ESCALADA:
Vías que harán la delicia de  todos , todo tipo de grados, vías desplomadas de chorreras desde 6ª/ 6b en adelante, el grado predominante son los sextos, vías muy bien equipadas ( en algunos casos incluso excesivo) líneas elegantes, grandes agarres de mano, casi no hay regletas.
Algunas clasicas son  D.N.A 7ª, remember wadi rum 6c+, spartacus 7c, priapos 7c, la famosa trela 7ª, sirene 7b+..la verdad es que hay que esforzarse para encontrar alguna vía que no te guste. En el interior de la isla esta la famosa cueva de sikati , que bien merece una visita, es una gran bóveda circular , en medio de una zona de colinas, de la que se derrumbo el techo dejando a la vista todas sus paredes plagadas  de chorreras.
También podemos dedicar algún día a hacer psicobloc en Vhati, una pequeña bóveda cercana al puerto.

GASTRONOMIA:
En Masouri y los pueblos de alrededor , hay infinidad de restaurantes, que son bastante económicos, donde podremos degustar la cocina tradicional griega.
Los platos mas representativos de la isla son:

Los dolmades: hojas de parra rellenas de carne y condimentadas con especias y piñones.
Saganaki: queso rebozado frito.
Oktopodi boll: albóndigas de pulpo
Tzatziki: salsa de yogur, pepinos aceite de oliva, ajo y eneldo.
Infinidad de pescados y guisos preparados con carne de cabra.

Bebidas tradicionales:
El vino es un producto tradicional en Grecia, hay gran variedad de vinos para elegir algunos excelentes, pero los buenos no son muy baratos.
Algunas bebidas curiosas, la Retsina, es un vino aromatizado con resina, que tiene su origen en la antigüedad, se transportaba en vasijas de barro cocido, selladas con yeso y resina, los griegos pensaban que los vinos envejecían gracias a la resina, y así nació la tradición de añadir este elemento al vino .
La metaxa es otra bebida popular, una mezcla de brandy y vino, que se macera en barricas nuevas de roble francés,3 estrellas , 7 , 5 y 12 marcan los años  que se deja madurar, existe un “gran reserva” muy codiciado y difícil de encontrar su maduración es de 30 años.
Aunque sin dudad la bebida mas famosa y consumida  de la isla es la MITHOS, botella de 50 cl. de cerveza autóctona.

LUGARES DE INTERES:
En la isla podemos movernos , caminando a muchos lugares, en bus ( bastante económico) 1 euro, alquilar coche, pero sin duda el transporte estrella es la moto, todo el mundo se mueve en moto, puedes alquilar desde 7 a 10 euros por día, pero hay que tener cuidado donde lo hacemos, no todas las motos funcionan bien y en muchos lugares no te dan casco.
ERICKS:BEST.MOTO
Este es un lugar interesante, tiene motos a muy buen precio bastante nuevas, con casco, además, Erick es escalador y es en su establecimiento donde puedes encontrar todas las actualizaciones de las vías nuevas que no aparecen en ningún sitio. Además de información sobre sectores, accesos, orientación etc..
Email: bike-rental@bike-rental.gr

FATOLITIS SNACK BAR
En Masouri, sin duda el punto de encuentro de los escaladores, un bar agradable con una terraza con vistas al mar, música ,  Internet gratis, café , sándwich, desayunos, sin horarios, abren cuando hay gente, se van cuando ya no queda nadie, regentado por la familia Sakis, chapurrean todos los idiomas, muy buen trato y ambiente escalador,  grandes tertulias hasta altas horas de la madrugada.

TELENDOS:
Es la pequeña isla que tememos en frente, apenas 10 minutos en barco, posee algunos sectores interesantes de escalada, pero eso ya lo descubriréis vosotros mismos, en esta pequeña isla no oirás el ruido de un motor, no tiene carrereteras, apenas un puñado de casas alrededor del puerto, algunos restaurantes con mucho encanto y unas cuantas playas salvajes, que merecen una visita, los barcos salen del puerto de Mirties, cuestan unos 2 euros, que se le dan al capitán cuando subes al barco. A las 12 de la noche sale el ultimo barco de regreso a kalymnos, es un velero grande y  viejo todo de madera, viajas tumbado en la cubierta mirando las estrellas , mientras por un  altavoz suena la música de pink floid, ( un recuerdo imborrable).

EGEAN TABERN:
Uno de los restaurantes mas auténticos, de la isla cocina tradicional,  buen servicio trato y calidad inmejorable.
La cocina autentica de la isla, como curiosidad, los clientes entran a la cocina para elegir el pescado que quieren comer esa noche, se encuentra al final del pueblo de Masouri dirección Photia.

EXOTIC AMBELI:
Sin duda  el mejor lugar para relajarse de toda la isla, muy frecuentado por escaladores, se trata de una especie de chiringuito  muy tranquilo, con árboles, muy cerca de la playa, hamacas, mesas  cojines, en la misma arena de la playa , un lugar encantador, regentado por Manolis, un tipo curioso, piraguas gratis  para pasear por la zona, buenos y constantes aperitivos junto con tu bebida, tranquilidad en una cala preciosa  y aislada , preciosas puestas de sol mientras degustas una  Mhitos, después de un duro dia de escalada,  uuuuffff que duro esto de escalar!!!!
Desde Masouri, tomaremos dirección Emporios, pasado el pueblo de Arginonta, a unos kilómetros en una curva muy cerrada de la carretera hay un muro de cemento , sobre el escrito con spray “EXOTIC AMBELI”  una carretera sinuosa desemboca en la misma cala, no lo ves hasta que no estas encima.

Bueno como he dicho anteriormente, encontrar buenas vías en Kalymnos es lo mas fácil, estos lugares merece la pena saber de ellos y conocerlos, espero que os sean de utilidad.

Buena estancia en Kalymnos!!!!!


Goin Rodríguez.




No hay comentarios:

Publicar un comentario